Ir al contenido principal

IMAGINA

Imagina que siempre estoy a tu lado
que levito alrededor tuyo en las noches,
que tomo tus manos cuando despiertas,
que caliento tu rostró con mi cabello,
que ruedan mis ojos por tu silueta,
que es fácil sentirte aún lejos.
Imagina que eres lo único en mi vida,
lo único que veo al abrir mis días,
lo único que veo en mis sueños,
lo único en qué pienso cuando hay retos,
lo único que quiero llevar en mis viajes,
la única con quien quiero compartir todo.
Imagina que eres perfecta,
imagina que puedes salvarme,
que puedo salvarte y ser tu héroe.
Imagina que nos bañamos en los ríos,
que dormimos en las hojas de las palmeras
que caminamos en la nieve
y nos acostamos en el desierto.
Imagina que damos vueltas por el mundo
y sigues enamorada de mí
más que de cualquier otra cosa.
Imagina que no caminas sola,
imagina que estás en paz, que eres feliz
que no necesitas nada, que no falta nada,
sólo yo.
Imagina que estamos juntos toda la vida...

Ahora estás imaginando mis sueños contigo:
pura felicidad, a tu lado, para siempre
Soñamos lo mismo, si quieres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEJO MI CIUDAD

Dejo mi ciudad en una tarde rosa, los edificios viejos y violetas, las nubes entre amarillas y rojas, el cielo que es azul en el horizonte y oscuro sobre las montañas. Ah, calentamiento global ¡Qué bien se ve y qué mal hace! Extrañaré esta grande ciudad, sus tres cielos y su frío, la noche opaca e impenetrable con contadas estrellas, los vientos que desgarran los árboles y arrullan, con las hojas, los insectos. Extrañaré las calles limpias y los andenes altos. Cambio el amanecer tardío por un atardecer a las 7 pm con leche y estrellas en el cielo, con las olas bañando la arena y la marea dándome cafeína; cambio kilómetros de cotidiano caminar por el sudor de unos metros cuesta arriba; cambio la rutina sedentaria por cortos paseos en fiestas carnavales, comparsas, con la compañía de una mujer y el calor entre la brisa y el agua, desde el mar hasta las nieves. Dejo mi ciudad, pero no tardo. volveré pues me gusta la frialdad la congestión, la polución, la luz artificial, las chaquetas y c...
Él está acostado en su hamaca y ella se acuesta en el piso, a un lado de ésta. Se queda mirándolo desde abajo, como quien mira una pieza inalcanzable de un museo. En el fondo, sabe que es inalcanzable, al menos para ella. Lo mira como si él estuviera sobre un rascacielos y no a unos cuantos dedos de distancia. Ella le mira sus ojos, mientras él los protege dentro de las páginas de su libro, y es como si viera las estrellas o las nubes al atardecer. Sabe que están ahí, pero no sabe lo lejos que están.
CARTA AL FUTURO De no ser por esto, ya me habría suicidado. Hace muchos años que la idea de una muerte temprana llegó a mi cabeza. Morir joven y hacer parte de ese selecto club de los Veintisiete. Ser recordado casi eternamente como un osado y loco joven que escribió lo suficiente, que amó lo suficiente, que estudió lo suficiente, que escaló lo suficiente, que trabajó lo suficiente, que viajó lo suficiente y que vivió lo suficiente. En las ocasiones anteriores siempre hubo algo que me detenía y me motivaba a seguir intentándolo y vivir. Terminar una carrera, conseguir un trabajo, conocer el amor de la vida, empezar practicar otra actividad, viajar. Toda una vida organizada y estructurada, una rutina a mediano plazo, a final de cuentas. Y, ciertamente, hice todo aquello, y lo hice bien. Terminé una carrera y una maestría. Practiqué muchos deportes, gané competencias e hice marcas personales en varios deportes. Conocí las montañas, la velocidad y la adrenalina y eso me hizo sentir v...