Ir al contenido principal

La ceguera del amor

No sé qué más puedo inventarme,
ya no sé qué camino seguir, si en éste
cae la lluvia frente al cielo rosado,
las rosas, casi infinitas, están muertas,
la paz es tangible, pero la soledad grande,
es hermoso el arco iris, pero no brilla en tu piel,
el río canta sin parar arrasando piedras;
si aquí, podría vivir, pero sin avanzar.
Sólo caminamos juntos.

No quiero retroceder, aquí lo tengo todo,
todo menos mi destino...
¿Qué otro camino puedo tomar?
¿Qué más puedo hacer contigo
si mirarte es mirar las estrellas,
si besarte es sentir las nubes,
si acariciarte es jugar con la arena,
llorar por ti es como llorar en el mar,
descubrirme ante ti es lanzarme al abismo?

El mundo sigue asombrándome,
aunque no pueda describirlo o fantasearlo
encontrando personajes en el viento y en la música,
en la sonrisa de un niño que me mira,
o en la mirada de un viejo que me sonríe,
en las hojas de los árboles y en las luces
de la luna, el sol y la de tu cuerpo.
El río canta pero no moja tu piel,
las rosas eran todas tuyas, pero están pisadas,
el cielo es tu hogar aunque la lluvia no te deje volar.
Y yo, aunque siga amándote, me he perdido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEJO MI CIUDAD

Dejo mi ciudad en una tarde rosa, los edificios viejos y violetas, las nubes entre amarillas y rojas, el cielo que es azul en el horizonte y oscuro sobre las montañas. Ah, calentamiento global ¡Qué bien se ve y qué mal hace! Extrañaré esta grande ciudad, sus tres cielos y su frío, la noche opaca e impenetrable con contadas estrellas, los vientos que desgarran los árboles y arrullan, con las hojas, los insectos. Extrañaré las calles limpias y los andenes altos. Cambio el amanecer tardío por un atardecer a las 7 pm con leche y estrellas en el cielo, con las olas bañando la arena y la marea dándome cafeína; cambio kilómetros de cotidiano caminar por el sudor de unos metros cuesta arriba; cambio la rutina sedentaria por cortos paseos en fiestas carnavales, comparsas, con la compañía de una mujer y el calor entre la brisa y el agua, desde el mar hasta las nieves. Dejo mi ciudad, pero no tardo. volveré pues me gusta la frialdad la congestión, la polución, la luz artificial, las chaquetas y c...

Sueño arte

Si un sueño existe, también existe la forma de convertirlo en realidad. Pues, ¿en qué lugar hay una vida sin muerte? Pero si sólo es una imagén que crean nuestras mentes entonces podemos técnicamente hacer del sueño un arte. Una vez más, obtengo pistas que somos arte de un perfecto, sensible y muy dotado artista que naturalmente escribe un texto constituyente de las ideas y líneas donde nos movemos. Los sueños son arte dentro una obra que cobra vida y niega el destino que fluye el arte. Los sueños son reales, pues son arte y el arte está en la realidad...
CARTA AL FUTURO De no ser por esto, ya me habría suicidado. Hace muchos años que la idea de una muerte temprana llegó a mi cabeza. Morir joven y hacer parte de ese selecto club de los Veintisiete. Ser recordado casi eternamente como un osado y loco joven que escribió lo suficiente, que amó lo suficiente, que estudió lo suficiente, que escaló lo suficiente, que trabajó lo suficiente, que viajó lo suficiente y que vivió lo suficiente. En las ocasiones anteriores siempre hubo algo que me detenía y me motivaba a seguir intentándolo y vivir. Terminar una carrera, conseguir un trabajo, conocer el amor de la vida, empezar practicar otra actividad, viajar. Toda una vida organizada y estructurada, una rutina a mediano plazo, a final de cuentas. Y, ciertamente, hice todo aquello, y lo hice bien. Terminé una carrera y una maestría. Practiqué muchos deportes, gané competencias e hice marcas personales en varios deportes. Conocí las montañas, la velocidad y la adrenalina y eso me hizo sentir v...