Ir al contenido principal

La luna de hoy

Estaba leyendo unas cosas y pensando en otras, cuando sonó una sirena de alguna emergencia. Me asomé a ver qué y me encontré con una luna que iluminaba la calle, rodeada de nubes (y qué por cierto quisiera fotografiar, pero mi cámara está dañada) y enseguida agarré un papel y un bolígrafo:

Fotografía: Luna llena del 11 de enero de 2009
(la vista más grande de la luna en este año, siempre es la primera del año)
levántandose sobre el Alpes.

¡Qué bella luna veo ahora!,
asomado por casualidad,
a mi ventana, su aurora
espesa y amarilla,
mis ojos iluminó.

Sola en el cielo está
como yo aquí en tierra.
A años luz, brillan con ella
cientos de astros que algo se ven;
hasta allá viaja mi mente.

Muy lentamente, transita,
la luna sobre mí y lentamente
voy desencantándome.
Si ¿cuánto ha de pasar para repetirse?,
¡Por qué no sigo asombrándome!

Escribo para recordarlo...
vuelvo a mirar y ¡oh!,
una nube la está eclipsando.
Es tan potente como la luna
se ve frágil ocultándose.

No la veo más (por fortuna
alcancé a observarlo y escribirlo),
pero esperaré que salga de nuevo
y me devuelva parte alguna
de mi asombro: lo necesito para más.

¡Ah! Volvió a salir,
se ve frágil la nube
cuando potente la luna se descubre.
Continúa coloreada...
éstas imágenes jamás seran borradas.

Comentarios

Taller Literario Kapasulino ha dicho que…
Hermoso texto, y hermosa la luna...
malena ha dicho que…
impresionante es la luna cuando se acuesta sobre el mar..
Anónimo ha dicho que…
buen blog.. voy a pasar otra vez!!
saludos..
Anónimo ha dicho que…
Ese día también vi la luna y me maravilló,
la miré por mucho tiempo
y le puse tantas caras conocidas que,
al igual que tu, me desencanté.

Es el problema de lo ya conocido,
lo develado y explorado con o sin cuidado,
la pérdida de la novedad y el empalago del dulce descubrir.

Hoy fue el día de la luna
con su grandeza e ingenuidad
y sus reflejos dorados que,
de alguna forma, me maravillan otra vez.

Buen escrito...
•Oblivion• ha dicho que…
concuerdo con muchas personas cuando dicen que es solo la salida del tunel; el agujero.

Ojala no a todos se nos pierda la capacidad de asombro y la incertidumbre con la que nos ilumina este astro...



Amén
Lisandro ha dicho que…
La luna, la fiel compañia.... muy bueno tu elogio hacia ella.... pasaré de vuelta...
Mara.Agahta ha dicho que…
Qué hermosa es la luna
tiene la dicha de lo eterno
y el encanto de lo etéreo

Una bello texto. Un abrazo
Sandra Gutiérrez Alvez ha dicho que…
Me impresionó tu presentación y vine a visitarte, pero al leer tu poesía, sé que encontré a un ser con alma de poeta.
Y te dejo algo que digo en uno de mis poemas: que "si uno ama ser, se convierte hasta en lo que no es, y aunque otros crean que es mentira. Pues la verdad y la realidad son totalmente relativas"
te dejo un beso y sigue regalándonos tu talento, me gustaría pasar y encontrar otra y otra y otra poesía como esta.
Layla - Noche Hermosa ha dicho que…
Hola!, pero que sorpresa tan agradable ver que te has unido a mis compañeros de veladas...por los momentos me encuentro un poquito ausente del blog, por motivos de salud...pero te aseguro que cuando este de vuelta, me tomo un merecido tiempo para conocer tu rincón...Que ya, desde un principio me ha agradado mucho.

Muchas Gracias y recibe saludos nocturnos

Entradas populares de este blog

CARTA AL FUTURO De no ser por esto, ya me habría suicidado. Hace muchos años que la idea de una muerte temprana llegó a mi cabeza. Morir joven y hacer parte de ese selecto club de los Veintisiete. Ser recordado casi eternamente como un osado y loco joven que escribió lo suficiente, que amó lo suficiente, que estudió lo suficiente, que escaló lo suficiente, que trabajó lo suficiente, que viajó lo suficiente y que vivió lo suficiente. En las ocasiones anteriores siempre hubo algo que me detenía y me motivaba a seguir intentándolo y vivir. Terminar una carrera, conseguir un trabajo, conocer el amor de la vida, empezar practicar otra actividad, viajar. Toda una vida organizada y estructurada, una rutina a mediano plazo, a final de cuentas. Y, ciertamente, hice todo aquello, y lo hice bien. Terminé una carrera y una maestría. Practiqué muchos deportes, gané competencias e hice marcas personales en varios deportes. Conocí las montañas, la velocidad y la adrenalina y eso me hizo sentir v...
Él está acostado en su hamaca y ella se acuesta en el piso, a un lado de ésta. Se queda mirándolo desde abajo, como quien mira una pieza inalcanzable de un museo. En el fondo, sabe que es inalcanzable, al menos para ella. Lo mira como si él estuviera sobre un rascacielos y no a unos cuantos dedos de distancia. Ella le mira sus ojos, mientras él los protege dentro de las páginas de su libro, y es como si viera las estrellas o las nubes al atardecer. Sabe que están ahí, pero no sabe lo lejos que están.

Todos los días pienso en ti

I.D. Aún no he podido abrir los ojos desde el día que tu partida fugaz cubrió todas estas montañas y mi vista se oscureció en despojos de memorias, sentidos y engaños mientras tu ausencia recorría toda la faz. Aún no encuentro un lugar tan grande donde guardar tu recuerdo desvanecido, pues el olvido está matando la memoria… Quiero cruzar el océano desde los andes y escapar de esta tristeza que destrozaría la espera más larga que te he ofrecido. Vi tu imagen luminosa en el sendero, antes que te marcharas de la gran sabana. Ese sendero, que con tu rostro iluminaste, aún espera ser recorrido por el otoño venidero, las palmeras y flores insisten en llamarte… Ojalá aparecieras de repente frente a mi ventana.